25.2 C
Havana
jueves, septiembre 28, 2023

Artes Visuales

Loló Soldevilla. No más en el olvido

Loló Soldevilla tenía más de 40 años cuando comenzó a experimentar en el arte abstracto. Durante las próximas dos décadas, su obra continuaría impactando la escena del arte contemporáneo cubano. En Chelsea, el curador Rafael DiazCasas conversa sobre "Construyendo su Universo: Loló Soldevilla."

Belkis y las Torres Gemelas: en La Habana, 2 aniversarios el 11 de septiembre

En el Estudio Figueroa-Vives y la Embajada de Noruega en el Vedado, la exposición "Torres y tumbas" muestra obras de Belkis Ayón nunca antes vistas con fotografías también inéditas de Nueva York en los días posteriores al ataque. La curadora Cristina Vives conversa sobre la exposición en una charla con Cuban Art News.

En La Habana, los museos personales y la influencia agridulce del azúcar

En "Museos del interior", Carlos Garaicoa, René Francisco y otros cuatro artistas importantes reflexionan sobre Cuba y la identidad cubana, mientras que "Isla del azúcar" explora el impacto de una industria en la historia y la cultura de la isla. En el Museo Nacional de Bellas Artes, la curadora Corina Matamoros nos guía a través de las exposiciones.

La Habana en los años de Trump: Una conversación con Cristina Vives

Desde la década de 1990, Cristina Vives es conocida por su trabajo curatorial y sus libros sobre arte cubano contemporáneo; más recientemente, como curadora de Nkame, la aclamada retrospectiva de Belkis Ayón que ha estado recorriendo museos de EE.UU desde 2016. En La Habana, también es conocida por Las exposiciones presentadas por el espacio de arte privado Estudio Figueroa-Vives, en colaboración con la Embajada de Noruega al lado. Durante el café, Vives conversó con Cuban Art News sobre proyectos recientes y la escena artística actual en La Habana.

Raíces cubanas: 6 artistas a seguir

Una nueva ola de artistas con raíces cubanas está emergiendo en la escena artística de los Estados Unidos. Le preguntamos a la curadora contemporánea Amy Galpin sobre los jóvenes artistas que llaman su atención: interesantes, innovadores y potencialmente coleccionables.