El pasado viernes, funcionarios de los gobiernos de Cuba e Italia firmaron un acuerdo para apoyar el programa de artes teatrales en el Instituto Superior de Arte (ISA).

Un área en la Escuela de Arte Teatral, diseñado por Roberto Gottardi.
Cortesía de aplust.net.

El proyecto, llamado Que no baje el telón (Don’t drop the curtain), incluye una contribución de Italia de 2,5 millones de euros (unos US$2,8 millones). La financiación apoyará la renovación y restauración del complejo de artes teatrales original de ISA, que fue diseñado como parte de las Escuelas Nacionales de Arte por el arquitecto italiano Roberto Gottardi (1927–2017) con sus colegas, el arquitecto italiano Vittorio Garratti y el arquitecto cubano Ricardo Porro (1925–2014).

Un pasaje en la Escuela de Arte Teatral, diseñado por Gottardi.
Foto: Benjamin Murray, cortesía de Espacios Inacabados​, © 2011.

Además de la restauración arquitectónica, el proyecto apoyará las actividades artísticas y de enseñanza de ISA, la capacitación del personal y los eventos locales e internacionales. El departamento de arquitectura de la Universidad de Florencia, el Ministerio de Cultura de Cuba, el Centro Internacional de Colaboración de Cuba e ISA participarán en el proyecto, junto con el municipio de Playa, donde se ubica ISA.

La contribución italiana se anunció unos meses después de que la Fundación Getty, con sede en los Estados Unidos, anunciara una subvención de US $ 195,000 para desarrollar un plan integral de restauración para las Escuelas Nacionales de Arte. La beca fue otorgada en octubre pasado a la Fondazione Politecnico di Milano, parte de la universidad más grande de ingeniería, arquitectura y diseño de Italia, para actuar como organizador principal en un consorcio de profesionales de la conservación.

Una vista del complejo de las Escuelas Nacionales de Arte.
Cortesía de Boat Magazine.