
Cortesía de Christie’s.
Un ensamblaje de 1995 de Los Carpinteros concentra atención en la subasta latinoamericana de Christie’s. La subasta, que se realizará el próximo miércoles y jueves, del 23 al 24 de mayo, está respaldada por la venta latinoamericana online de Christie, que comienza hoy y se extenderá hasta el 30 de mayo.
Un lote de gran interés para los coleccionistas es Catedral (1995) de Los Carpinteros, una rara obra de sus inicios. Catedral es una pintura al óleo engarzada en un marco escultural tallado que representa la Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada, un hito de La Habana Vieja. La estructura de madera incluye el campanario de la catedral, con una campana.
«La pintura del recuadro muestra, en tonos ocre, la adoquinada Plaza de la Catedral, entre las plazas más placenteras de la ciudad», escribió Abby McEwen en el ensayo del catálogo de Christie’s. «Mirando vacilantes hacia el espacio, hay dos figuras inspiradas en la pieza de arte pop Turistas del escultor estadounidense Duane Hanson (1970), como modelos de vida que satirizan a los turistas que compran souvenirs desde hace mucho tiempo en el Caribe».
Escribió McEwen: «Los turistas parecen ajenos a la figura pintada del propio Arrechea, quien les pide un chicle, como ejemplo de la escasez en ese momento; «Un gesto muy cubano de aquellos años», explica [Arrechea] sobre la señal que hace, «obviamente se convierte en un guiño al arte estadounidense».

Cortesía de Christie’s.
La rara pieza de Los Carpinteros tiene un estimado de $ 200,000- $ 300,000.
Roberto Fabelo está bien representado, con cinco obras en la venta de Christie’s. Su lote principal (Lote 60) es Omega 3, un lienzo de gran tamaño pintado en 2014. Su estimado de $ 100,000- $ 150,000 continúa la tendencia de seis cifras establecida con Ovo, el díptico de Fabelo de 2014 presentado en la venta de Christie el otoño pasado.

Cortesía de Christie’s.
Precediendo a estas dos obras, se encuentra Occuni de Manuel Mendive (Lote 59), una pintura de 2003 con conchas de cauri. Se estima en $ 60,000-80,000.

Cortesía de Christie’s.
En la venta de la primavera pasada en Christie’s, una pieza a gran escala del 2015 de Mendive, Energías para el amor y la bondad, superó su alto estimado de $ 60,000 para llegar a $ 125,000 (incluida la prima del comprador).
Tomás Sánchez tiene una obra en la venta de Christie’s: Visión de orilla (Lote 39), un lienzo de 2009 con un estimado de $ 400,000- $ 600,000.

Cortesía de Christie’s.
Entre los artistas del siglo XX, Wifredo Lam tiene un número sustancial de obras en la venta, desde la pequeña acuarela y aguada de 1937 Sin título (Mujer sentada) (Lote 90), estimada en $ 18,000 a $ 22,000, hasta la pintura al óleo de 1949 ( Lote 16), con un estimado de $ 1,200,000- $ 1,800,000.

Cortesía de Christie’s.
La venta en línea del arte latinoamericano de Christie’s incluye varios lotes de artistas cubanos, a buen precio para los coleccionistas.
Las obras del siglo XX incluyen a Desnudo (Lote 51), un dibujo a tinta de 1948 de Carlos Enríquez; la obra de Antonio Gattorno de 1947 Ascensión (Lote 47), estimada en $ 6,000-8,000; Orquesta (Lote 48), un dibujo de 1926 de Jaime Valls; y Bacanal con perro negro (Bacanal), un dibujo a tinta de 1948 de Mariano Rodríguez, también estimado en $ 6,000-8,000.

Cortesía de Christie’s.
La venta en línea también presenta tres obras de Servando Cabrera Moreno, incluido el dibujo de 1981 El corazón del plátano (Lote 50), estimado en $ 2,000-4,000.

Cortesía de Christie’s.
También en línea: Ellos durmieron, una acuarela de 2000 de Roberto Fabelo (Lote 58), estimada en $ 25,000-35,000, y el lienzo de José Bedia del 2006 Isla esperando (Lote 62), estimado en $ 18,000-22,000.
La venta de arte latinoamericano de Christie’s se realizará el próximo miércoles 23 de mayo a las 5 p.m. y la mañana del jueves, 24 de mayo, a las 11 a.m. La venta en línea se abre hoy y se extenderá hasta el 30 de mayo.