Un cuadro de Afromambo, el video clip con Roberto Fonseca, dirigido por Joseph Ros.
Cortesía de YouTube.

Al acercarnos  a las vacaciones de navidad y a fin de año, recordamos algunos videos interesantes del 2017:

1. Recorrido por la exposición Overlook en el Sitio Histórico Estatal de Olana

Los lectores quizás recuerden nuestra historia sobre Overlook: Teresita Fernández se enfrenta a Frederic Church en Olana, la exposición que se inauguró la primavera pasada en la propiedad del pintor de Hudson River School, ahora un sitio histórico del estado.

A continuación, la propia Fernández lleva a los espectadores a través de la exposición y explica su forma de pensar al armarla.

«Cuando hago un proyecto de sitio específico, lo primero que me pregunto es: ‘¿Dónde estoy?'», Dice ella. «¿Dónde estoy socialmente, históricamente y racialmente? Y el paisaje, la tierra misma, comienza a adquirir un significado diferente”.

Un cuadro del video de Overlook con Terresita Fernández.
Cortesía de Vimeo.

«Tenemos esta noción de paisaje como algo muy pasivo», continúa. «Mi noción de paisaje tiene mucho más que ver con la historia de las personas en los lugares. Y pensé que era una oportunidad increíble, aquí, en la propia casa de Frederic Church, mirar realmente estos paisajes dentro del contexto de las personas que pudieron haber vivido en esos paisajes, y el componente cultural que siempre se borra. . . . ¿Qué es lo que no estamos viendo cuando miramos cualquier representación del paisaje?

«La idea [de la exposición] fue que al mirar los retratos, le das la espalda a los paisajes. . . . Y cuando miras los paisajes, básicamente tienes treinta y seis pares de ojos que te miran”.

«Las obras que incluí en esta instalación están hechas de grafito. El grafito es literalmente una pieza de alguna parte. Estoy dibujando el paisaje con la tierra misma

2. Entra en la creación más reciente de Malpaso Dance Company, con la música de Arturo O’Farrill

Este video de cinco minutos analiza los ensayos en La Habana de “Soñando con leones”, una danza inspirada en la novela de Ernest Hemingway, “El viejo y el mar”. Coreografiado por el director artístico de Malpaso, Osnel Delgado, la obra incluye música compuesta por Arturo O’Farrill.

¡Somos una isla, pero desde el punto de vista o perspectiva cultural, somos un puerto» dice Fernando Sáez Carvajal, fundador y director ejecutivo de Malpaso.

«Para las personas que llegaron aquí desde África, España, el Medio Oriente, el mundo árabe, el Caribe, los Estados Unidos, Europa, la música y la danza se convirtieron en herramientas. Y esto sigue siendo una realidad hoy. Así que la música y el baile están muy relacionados en Cuba con lo que consideraríamos resistencia cultural”.

«El sueño del artista es hacer algo que realmente ama, que te permita y te muestre quién eres y de dónde vienes», dice Delgado. «La realidad está cambiando, pero debemos estar seguros de nuestros pasos y asegurar también nuestro futuro».

Malpaso Dance Company en un ensayo.
Cortesía de YouTube.

«Debes tener fe en que vas a ser fiel a la obra, y la obra te recompensará «, dice O’Farrill. Sobre los temas de la historia de Hemingway «Trata del envejecimiento, del anhelo. Sentirse lejos de casa, sentir todas las cosas que periódicamente sentimos en nuestras vidas. Y estás en el medio del Golfo, pescando el pez más grande de tu vida”.

Tomado de Los Angeles Times, a continuación una reciente y entusiasta crítica (en inglés) para Malpaso Dance Company en su debut en la costa oeste.

Reporte: En 2018, Malpaso retorna a Nueva York para cinco días de presentaciones en el Joyce Theater, desde el 17 al 21 de enero. Más informaciones y entradas aquí.

3. Afromambo

Recién llegado de los Premios Lucas de este año, donde fue nominado para el Video del AñoAfromambo fue dirigido por el poderoso productor de videos musicales Joseph Ros, quien estuvo a cargo de seis de los videos de la lista de Lucas de este año, que de ellos ganó cerca de una docena.