
Cortesía del Centro Wifredo Lam
En la antigüedad, la arquitectura se conoció como «la madre de todas las artes.» Ese es el punto de partida – así como el título de la exposición, que abrirá este sábado, 26 de marzo en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Curada por Nelson Herrera Ysla con la ayuda de Loliett Marrero, La madre de todas las artes investiga la arquitectura perfectamente integrada en el arte cubano contemporáneo.
Según la interpretación de más de 50 artistas, esas manifestaciones van desde el más pequeño detalles: zócalos, puertas, ladrillos- hasta edificios enteros, incluyendo viviendas, fábricas, escuelas y hoteles.
Los artistas participantes pertenecen a varias generaciones, como es el caso de Lisette Solórzano, Ibrahim Miranda, y Carlos Garaicoa hasta artistas más jóvenes como Lidzie Alvisa, Diana Fonseca, y Celia y Yunior. Las obras expuestas reflejan una variedad de puntos de vista: irónico, crítico, nostálgico, buen humor, y más. La muestra también refleja la forma en que la arquitectura se ha convertido en un espacio para la reflexión y el debate sobre los cambios socioeconómicos de los últimos años.
La madre de todas las artes estará abierta al público en el Centro Wifredo Lam hasta el 7 de mayo. A continuación un preestreno de las obras seleccionadas en el programa. Para más imágenes, ver el álbum de fotos en la página de Facebook de Cuban Art News.
Sandra Ramos, Searching Ithaca, 2015

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam

Cortesía del Centro Wifredo Lam
La madre de todas las artes estará abierta al público en el Centro Wifredo Lam a partir del 26 de marzo hasta el 7 de mayo.