En Pan American Art: Gustavo Acosta, The Book of Hours Series, 2015
Cortesía de Pan American Art Projects

Con el inicio de la Semana de Arte hace pocos días, comenzamos nuestra guía anual con una mirada al arte cubano en los museos y galerías de Miami. La semana próxima: arte cubano en las ferias.

Carlos Alfonzo en el PAMM. En Miami, Alfonzo es más conocido por sus murales cerámicos de gran escala en la estación de Santa Clara Metrorail y en la Universidad Internacional de la Florida. En el Museo de Arte Pérez de Miami, Carlos Alfonzo: Painted Works and Ceramics centra su atención en el otro extremo de la escala: pequeños objetos de cerámica, de arcilla moldeada que Alfonzo pintó con un brío exuberante. Curada por César Trasobares, la exposición presenta estas piezas en el contexto de las pinturas y dibujos de Alfonzo hecho en la misma época.

Carlos Estévez en el Frost. La primera exposición individual del artista en un museo de Florida, Carlos Estévez: Celestial Traveler se acerca a  20 años de carrera de Estévez, con más de 35 esculturas, ensamblajes, instalaciones y obras sobre papel-muchas de ellas presentadas por vez primera. Al acercarnos casi a su satisfactorio final, la muestra abrirá sus puertas hasta el 3 de enero.

Carlos Estévez, Daydream Phone
Foto: Cristina Jatib, cortesía de Frost Art Museum

Pérez Monzón en CIFO. Con apertura justo antes de Art Basel Miami Beach, Gustavo Pérez Monzón: Tramas muestra instalaciones geométricas generadas para el Espacio de arte CIFO. Estrenada en mayo pasado en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, cuenta con instalaciones y dibujos históricos re-creados específicamente para el espacio de Miami. Y tendrá horarios especiales: desde el  miércoles, 2 de diciembre hasta el domingo, 6 de diciembre de 9 a.m.-4 p.m. Nota: el  viernes, 4 de diciembre es sólo por invitación.

Gustavo Pérez Monzón con su instalación Vilos, 1981/2015, en el Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana
Foto: Pericles Lavat, cortesía de CIFO Cisneros Fontanals Art Foundation

Un evento en CIFO por Alexandre Arrechea. La organización Kreëmart invita a los artistas a trabajar en un medio inesperado: el postre. La próxima semana es el turno de Alexandre Arrechea. Parte instalación y parte evento, More Beautiful Than Silence de Arrechea ofrece a los espectadores la oportunidad de explorar una serie de oraciones  escritas, y después romper cajas llenas de azúcar con pequeños martillos-una abstracción del gusto a través del sonido. Presentada por CIFO y Kreëmart, el evento tendrá lugar en CIFO Art Space el jueves 3 de 12, 10 a.m.-1 p.m.

More Beautiful Than Silence

You’ve Got to Know the Rules…To Break Them en la Colección de la Cruz. Esta muestra expansiva, que se inaugurará el martes, 1 de diciembre, presenta a artistas cuyas obras hacen referencia al minimalismo, conceptualismo, y el expresionismo abstracto, mientras que reflejan sus propias y muy personales interpretaciones. Entre los más de 40 artistas internacionales están Ana Mendieta, Félix González-Torres, Jorge Pardo y Allora y Calzadilla.

Colección Jorge M. Pérez en Mana Wynwood. Además de ser sede de  la feria Pinta Miami, Wynwood del Mana Contemporary – renombrado como Centro de Convenciones Mana Wynwood – presenta varias exposiciones. Para los amantes de arte cubano, la exposicion A Sense of Place: Selections from the Jorge M. Pérez Collection es la más interesanteCurada por Patricia Hanna y Anelys Álvarez, la exposición cuenta con más de 60 obras de artistas -entre ellos de América Latina y el Caribe, José Bedia, Carlos Garaicoa, Carlos Cárdenas, Sandra Ramos, José Ángel Vincench, Enrique Martínez Celaya, y Los Carpinteros, por nombrar unos pocos. Del 3 al 6 de diciembre.

Shades of Grey en el Pan American. Esta muestra colectiva internacional destaca trabajos realizados sólo en tonos negro, blanco, y un sinnúmero de matices de por medio. Entre las pinturas,  fotografía, obras sobre papel, y ensamblajes de la serie están obras de  grafito y carbón de Gustavo Acosta, obras de grafito de Jorge López Pardo, y pinturas de Carlos Estévez.

Jorge López Pardo, Obispos, 2014
Cortesía de Pan American Art Projects

Pan American Art Projects se trasladará a un nuevo espacio en enero, pero el espacio en el Wynwood estará abierto hasta la Semana de Arte y un poco más, con Shades of Grey hasta el 20 de diciembre.

Kcho en Juan Ruiz. Con apertura este próximo martes, 1 de diciembre, la exposición individual del artista en La Habana trae obras nuevas y recientes a la Galería Juan Ruiz. Hasta el 30 de enero.

Parallel Paths en Latin Art Core.. Los pintores abstractos y los miembros del grupo Diez Pintores Concretos, Salvador Corratgé y José Rosabal también fueron buenos amigos. En el Latin Art Core, Parallel Paths: Recent Works by Two Cuban Concrete Painters (Caminos Paralelos: Obras Recientes de Dos Pintores Concretos Cubanos) agrupa a artistas para su primera muestra en conjunto tras 52 años-y su última tras la muerte de Corratgé en 2014. Curada por Rafael DiazCasas, explora las similitudes y diferencias en los estilos de los artistas, y sus influencias mutuas.

Caminos Paralelos: Obras Recientes de Dos Pintores Concretos Cubanos

Gory en Aluna ArtUn pionero del arte contemporáneo cubano, Rogelio López Marín-más conocido como Gory- brinda una segunda mirada reflexiva en esta muestra curada por Adriana Herrera y Willy Castellanos, del Colectivo Curatorial de Aluna. A través de pinturas, fotografías, documentales y obras de arte realizadas en base a fotos, Gory: Notes for a Retrospective plantea preguntas acerca de la fotografía y el archivo como vehículos para la articulación de nuevas construcciones de la realidad, y sobre la pintura como un ejercicio estético y reafirmación existencial. La muestra incluye un grupo de fotomontajes de los años 1970 y 1980, reimpresos utilizando técnicas digitales.

También en Aluna. La exposición A Russian, A Chinese, and a Cuban walk into an Art Show (Un ruso, un Chino y un Cubano entran a una Exposición) con obras de Guo Jian, Alex Ydzon, y Rubén Torres Llorca, se presenta nuevamente. Y mañana, 28 de noviembre, la curadora habanera Elvia Rosa Castro lanza su nuevo libro, Los colores del ánimo, a las 7 pm.

Heriberto Mora en Coral Gables. En el Centro de Arte Canale DíazHeriberto Mora: Heriberto Mora: Formas de la Quietud / Forms of Stillness presenta del artista contemplativas esculturas y pinturas, incluyendo sus recientes «pinturas blancas», que representan objetos cotidianos con una intensa luminosidad. Hasta el 13 de diciembre. Vea el catálogo digital aqui.

Heriberto Mora, The Boatman, 2014
Courtesy Canale Diaz Art Center

Coleccionistas cubanos en Vedado Social Club. Una exposición emergente presenta el arte de Ernesto Rancaño, Antonio Guerrero y Javier Guerra el viernes 4 de diciembre Abierta de 4:30 de la tarde hasta las 12:30 pm del sábado.

Cuban Collectors