La Sala de Arte Martha Machado de Kcho Estudio Romerillo. El Estudio presentará el proyecto colectivo M.O.R. (Museo Orgánico Romerillo) de la Bienal.
Cortesía del Kcho Estudio Romerillo

Cumpliendo la promesa de incluir más exposiciones y eventos en el programa oficial, la 12ma Bienal de La Habana incluirá presentaciones teatrales, conciertos, el paquete de la semana, y eventos de artistas, incluyendo un concurso de levantamiento de pesas para las mujeres.

Bienal de La Habana 2015

La página web de la Bienal anunció la participación de 27 artistas y colectivos artísticos, que va desde artistas de reconocido prestigio como Lázaro Saavedra y Meira & Toirac hasta artistas más jóvenes y menos conocidos como es el caso de  Reinier Nande y Renán Rodríguez.

Néstor Siré contribuirá con videos para el paquete de la semana, con el fin de extender la Bienal a toda la población habanera. El grupo Habana [re] generación se ha asociado con el artista Esterio Segura, para un evento que tendrá lugar el viernes 22 de mayo al mediodía cerca de la planta eléctrica TallaPiedra en La Habana Vieja.

Curada por Dannys Montes de Oca y Royce Smith, el proyecto colectivo, Entre, Dentro, Fuera, cuenta con una lista de artistas internacionales incluyendo los artistas cubanos  Agnès Chávez, Harold Vázquez, Susana Delahante Matienzo , Omar Estrada, Adonis Ferro, Denis Peralta, y Maysabel Pintado, Glenda Salazar, Fidel Ernesto García y Guillermo Ramírez Malberti.

Presentado en el Pabellón Cuba y el Cine Yara, en el Vedado, el proyecto también incluye  performances programadas por varios de estos artistas. La apertura de la muestra (a las 11 am del sábado, 23 de mayo) coincide con un paseo peatonal por Ramírez Malberti. Esa noche, a las 7:30, Ferro, Peralta y Pintado presentarán Desconcierto I, el primero de tres eventos con ese nombre. (Desconcierto II está programado para las 6:30 pm del jueves 28 de mayo y III para el sábado 30 de mayo a las 6:30,)

Susana Delahante Matienzo, uno de los artistas del proyecto colectivo Entre, Dentro, Fuera / Between, Inside, Outside
Cortesía de Uprising Art

Susana Delahante Matienzo también presentará varios eventos en conjunto con Entre, Dentro, Fuera, incluyendo Contacto (Misa de Cajón para Ana Mendieta), prevista para el domingo 24 de mayo a las 3 pm y El Tanque, programada para el viernes 29 de mayo a las 2 pm. El sábado, 13 de junio a las 4 pm, Delahante Matienzo dirigirá Lo llevamos rizo, una «intervención pública» que se centra en el pelo afro al estilo natural. El sábado siguiente, 20 de junio a las 2 pm, está de vuelta con Usted la lleva, un concurso de levantamiento de pesa para mujeres. La mayoría de los eventos relacionados con Entre, Dentro, Fuera se realizarán en el Pabellón Cuba; unos pocos han sido programados para el Cine Yara.

La Bienal también incluye el proyecto colectivo Montañas con esquina rota, curada por Wilfredo Prieto, Gretel Medina, y Direlia Lazo. Junto a artistas internacionales como Pierre Hyughe y Gabriel Kuri, el proyecto incluye obras de Eduardo Ponjuán y Tatiana Mesa. Montañas se presentará a las 7 pm el viernes 22 de mayo en la fábrica de bicicletas en el Vedado.

Unos 40 artistas internacionales participarán en M.O. R (Museo Orgánico Romerillo), presentado en el Studio Kcho en el barrio Romerillo. Presentado el lunes 25 de mayo a las 10 a.m., M.O.R. presentará obras de Roberto Diago, Marta María Pérez Bravo, Ernesto Rancaño, Carlos Quintana, Kcho, y varios participantes cubanos más.

Otros eventos y exposiciones ocuparán el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) y el Centro Wifredo Lam, donde obras de Lázaro Saavedra, Candelario y otros artistas serán parte de una lista internacional que incluye a los artistas alemanes Tino Sehgal y Gregor Schneider.

El domingo 25 de mayo a las 5pm, la artista Glenda León presentará un concierto en el Oratorio de San Felipe Neri en La Habana Vieja. Y el 21,  23 y 25 de mayo, a las 8 pm, la Escuela de Artes Plásticas en el Instituto Superior de Artes (ISA), diseñado por el fallecido arquitecto Ricardo Porro, será sede del primer performance de Cubanacán, una ópera inspirada en el libro de John de Loomis acerca de los edificios originales del ISA. (La ópera fue financiada en parte por la Fundación Farber, patrocinadores de Noticias de Arte Cubano.) También en el calendario: performances de Triumfadela, en la sede de Teatro El Ciervo Encantado, en el Vedado.

La actriz Mariela Brito en Triunfadela, performance en escena de El Ciervo Encantado, con dirección de Nelda Castillo.
Cortesía de El Ciervo Encantado; foto por Ernesto Manuel López

La 12ª Bienal de La Habana abre el viernes 22 de mayo y se extiende hasta el lunes 22 de junio.

Próximamente: vistas previas de exposiciones en el Museo Nacional de Bellas Artes, la nueva edición de Detrás del Muro, y más.