
Foto: Cuban Art News
En una mañana de verano, Times Square está generalmente repleta de personas: Oficinistas, turistas y choferes de guaguas turísticas, vendedores de comida, personajes disfrazados, y otros espectadores. Pero esta mañana, la plaza peatonal en 43 y Broadway ha atraído aún más personas que de costumbre, gracias a una nueva instalación de arte: un conjunto de 17 esculturas de tamaño natural de verjas cortadas en el centro, perfilando la forma de una silueta humana de color naranja brillante. Nearness (Cercanía), del artista cubano Arlés del Río, ha llegado a Manhattan.

Foto: Cuban Art News
Es un éxito instantáneo. El artista, representantes del proyecto, y miembros de la prensa no pueden evitar que la multitud pose y se tome fotos en las siluetas. La tela metálica de la obra es una reminiscencia de lo que encontramos en un patio de una escuela, y es eso exactamente lo que parece.

Foto: Cuban Art News
«Esto no es arte monumental», explica del Río. «No es sólo para mirar. Fue hecho para intercambiar con las personas, para que estas lo atraviesen y participen. Es por la vida de esta zona, por Times Square y todas las personas que pasan por aquí. Toda clase de personas.»
Del Río es el quinto artista cubano, desde el 2010, que Times Square Arts y el Fondo de Artistas de Cuba lleva al corazón de Manhattan. (El año pasado fue Adios mi amor de Esterio Segura.)

Foto: Cuban Art News
«Llevamos a Arlés alrededor de Times Square, buscando el lugar correcto», dijo Ben Rodríguez-Cubenas del Rockefeller Brothers Fund, que apoya el proyecto. «Sabía que quería las plazas céntricas en Broadway. Vino aquí por la noche, por la mañana, para observar cómo eran las personas. Trajo diferentes maquetas y las puso a prueba. Estuvo pensando en poner luces LED para las siluetas, pero se dio cuenta de que ellas no se leen en la noche. «El alambre de plástico de color naranja brillante era una solución mucho mejor.
«Y con gran parte de la zona en construcción, con barricadas por todos lados «, añadió Tim Tompkins, del Times Square Alliance, «era una conexión visual. Ellos usan el mismo tipo de material en muchas de las barreras”.

Cortesía de Arlés del Río
Los lectores de Cuban Art News quizás recuerdan la escultura de del Río, Fly Away, que formaba parte del proyecto de arte público Detrás del muro, a lo largo del Malecón. “A pesar de que aquel trabajo fue también construido con tela metálica, el efecto fue diferente,” dice del Río. Fly Away fue más conceptual, más onírico, sugestivo, «él dice. «Fue más la idea de vuelo que el vuelo en sí. En Cercanía, es más activa, el movimiento, el paisaje es más literal”.

Foto: Cuban Art News
En un comunicado de prensa, del Río escribió que Cercanías «tiene que ver con las restricciones, la distancia, lo prohibido, cómo lo que anhelas se puede lograr a pesar de los impedimentos. Perseverantes siluetas que traspasan las barreras sociales, políticas, culturales y personales, tratando de resolver una incertidumbre atrapada en la ilusión humana”.

Foto: Cuban Art News
A juzgar por las multitudes que posan en las esculturas, no está claro hasta qué punto estos significados resonarán en los visitantes. Interrogado al respecto, del Río, dijo con una sonrisa: «Todo el mundo no lo entenderá. Habrá niños, por ejemplo, que sólo se divertirán atravesándolas. Todo eso es parte del arte, también.
«El sentido de mi trabajo no es complicado. El arte es ya elitista. Mi meta es que todos sean parte de él. Estoy tratando de hacer arte para la gente, no para la galería o el museo”.

Foto: Cuban Art News
Cercanía estará en exposición hasta el 19 de julio, en Broadway, entre 43 ª y 44 ª. El 20 de julio, se trasladará una cuadra al sur, a Broadway, entre 42 ª y 43 ª, donde permanecerá hasta el 1 de agosto. Se moverá de nuevo a Broadway, entre 43 ª y 44 del 2-9 de agosto y luego a la Plaza Duffy (Broadway at 46th Street ) del 8 al 10 de agosto.