
Cortesía de Aluna Art Foundation
MNBA Habana: Muestras del Centenario. El Museo Nacional de Bellas Artes continúa sus eventos del Centenario con un año pletórico de exhibiciones. El pasado viernes 19 aconteció la apertura de dos exhibiciones: Museo Nacional de Cuba: Orígenes de una Colección, e Hitos: Crecimiento de la colección de arte en el Museo Nacional 1913-1963. Mientras Hitos explora tres momentos significativos en el desarrollo de los exponentes de Arte, a través de ingresos en los años 1913, 1925 y 1954, Orígenes ofrece una perspectiva diversa: pinturas, artes decorativas, reliquias históricas, objetos de las culturas precolombinas y las religiones afrocubanas.

La muestra include un espacio dedicado al cine, que como expresa una nota sobre la muestra “también estuvo presente en el núcleo de 1913”. Ambas muestras continurán hasta el 19 de Julio.

Manuel Mendive en Los Angeles y Nueva York: El Museo Afro-Americano de California presenta una retrospectiva de la creación de Mendive, enfatizando en su compromiso con la cultura afrocubana. “Cosas que no pueden ser vistas de ninguna otra manera: el arte de Manuel Mendive”, muestra obras de los años 60 y 70 con la serie Mitología Yoruba”, y sus performances como “La Vida” en los años 80. La apertura será mañana a las 6pm, incluye un performance de Mendive quien pintará los cuerpo de los bailarines y coreografiará sus movimientos. La muestra estará hasta Octubre.
Antes de dirigirse a California, Mendive pasó pocos días en Nueva York realizando varios talleres organizados por el Instituto Ross y la Fundación Amistad. También será recibido en una recepción en el Centro de Estudios Cubanos/Cuban Art Space. Para ver imágenes de los eventos, visite Can en Facebook.
Artistas Cubanos en Gdansk. Las peculiaridades sociopolíticas de tres países: Polonia, Cuba y España, son el foco de una provocadora muestra colectiva en el Centro Laznia para el Arte Contemporáneo, Gdansk. Inspirado por las letras de una canción de la banda Porno para Ricardo, la muestra Políticas, No me Gusta pero Gusta, exhibve obras de Alexander Arrechea, Los Carpinteros, Hamlet Lavastida, Glenda León, Glexis Novoa, entre otros. Hasta 2 de Junio.

Cortesía de Glexis Novoa
Raúl Cañibano en Australia y aún en Miami. Publicamos un ensayo sobre el artista escrito por los curadores Willy Castellanos y Adriana Herrera, y sus fotos en Facebook fueron muy visitadas. Su muestra Raúl Cañibano: La Isla re-tratada (1992-2012) ha sido extendida en el espacio Aluna Art Foundation, de Miami, hasta el sábado 11 de Mayo. Y Cañibaño es el tema de una muestra personal en el festival Reportajes, de fotografía documental, que se celebra en Sydney, Australia, de Mayo 24 a Junio 13. Su obra ya se exhibe en Australia, en una muestra colectiva en la galería 10×8, en New South Wales, hasta 11 de Mayo.

Cuba Contemporanea en Ginebra. Abriendo mañana, Cuba Contemporanea: Arte de la Grande Île des Caraïbes, muestra la obra de 17 artistas, como René Peña, Mabel Poblet, Esterio Segura, Lidzie Alvisa. Recepción mañana en la noche a 6pm en el Centro Cultural du Manoir en Cologny, Ginebra, Suiza.
Never Ending Moment en Miami. Curada por Ángela Valella, esta muestra colectiva en la galería Art Link en Wynwood toma el video loop como punto de partida para la exploración de la naturaleza inacabada de eventos y nuestra experiencia de ellos. Ocho videos forman el núcleo de la muestra, con autoría de Consuelo Castañeda, Juan Pablo Ballester. Abierta hasta 11 de Mayo.

Cortesía de Metronews.ca
Tristes noticias desde La Habana. Alfredo Guevara, fundador del ICAIC, murió en la mañana del viernes, en La Habana, de un ataque al corazón. Uno de los más reconocidos intelectuales de la isla, dirigió el ICAIC por más de 30 años. Había participado en los años 50 en la Sociedad Cultural Nuestro
Tiempo, y junto al ICAIC fundó la Cinemateca de Cuba, importante archivo del cine latinoamericano, la revista Cine Cubano, el Grupo de Experimentacion
Sonora e impulso el cartel cubano de cine. Creador en 1978 del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, y posteriormente de la Escuela de Cine y Tv de San Antonio de los Baños, contaba con 87 años.
Próximo: Ibrahim Miranda en Panamá, Humanscape en Jersey City, Zilia Sánchez en NYC, muestra bipersonal en Miami, y más.