
Vidente abre en La Habana. La semana pasada se inauguró Vidente, una nueva exposición a cargo de Marta María Pérez. Aunque Pérez es mejor conocida por su fotografía, Vidente no sólo incluye nueve imágenes en blanco y negro de su serie Travesía, sino también seis videos de su primera presentación en la isla. Con sugerentes títulos como Un secreto, Un acuerdo, y Un camino oscuro, los videos son parte de un proyecto que se mostraron a principios de este año en las Islas de Gran Canaria. Al igual que en otras obras, Pérez se centra en la relación entre el mundo material y el espiritual, así como en la naturaleza del yo y la identidad. Crítico cubano Juan Antonio Molina escribe que las obras de Pérez «son religiosas ya que muestran su propia religión. Ellas no representan la forma en que otras personas se relacionan con lo sacro, sino el modo en que lo hace la artista.» Vidente se presentará en la galería Villa Nueva de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) hasta el 20 de enero.
Artistas de Cuba se Unen a la multitud en Urbanitas. Una multitud cosmopolita se reunió en el Pan American Art Projects en Miami, donde la muestra colectiva Urbanitas explora la ciudad como tema e inspiración creativa. Cuba está bien representada, con artistas como Luis Enrique Camejo, Gustavo Acosta, Luis Cruz Azaceta, y Carlos Estévez que se unieron con Argentinos Carlos Gallardo, Santiago Porto, y Graciela Sacco, y norteamericanos Tracey Snelling, Tony Berland y de Iceland, Magnus Sigurdarson. Urbanitas abrirá sus puertas hasta el 4 de febrero.
Obra de Teatro Cubana Arriva a Time Square en Nueva York. «Breve Temporada de Invierno», una comedia del dramaturgo cubano Nicolás Dorr, será una de las presentaciones en la noche de apertura del primer Festival de Teatro Internacional que se efectuará en Time Square en Nueva York. Este evento, a celebrarse del 16 al 22 de enero, presentará obras de tres continentes. En la obra de Dorr, una actriz madura de mala gana se reconcilia con el que por mucho tiempo había sido su asistente y amante ocasional, para lograr un efecto agridulce y cómico. Presentado en español por la Compañía de Teatro Maranao, «Breve Temporada de invierno» se llevará a cabo por actores provenientes de Puerto Rico y Argentina, bajo la dirección del portorriqueño Josean Ortiz. Las funciones tendrán lugar el lunes, 16 de enero, sábado, 21 de enero, y el domingo, 22 de enero.
Última oportunidad de ver. Muchas de las exposiciones cubiertas por Noticias de Arte Cubano (Cuban Art News) en el otoño están a punto de cerrar, por lo que esta semana y la siguiente serán las mejores-y únicas oportunidades—de disfrutar de estos espectáculos. La primera en finalizar será la instalación Schneebett de Enrique Martínez Celaya, que cerrará en el Museo de Arte de Miami el nuevo año. Una semana después, el 8 de enero, cerrarán: Transcultural Pilgrim: Three decades of work by José Bedia (Peregrino Transcultural, Tres décadas de creación de José Bedia) en el Museo Fowler de UCLA en Los Ángeles. . . Journeys (Viajes) por María Magdalena Campos-Pons en el Centro Frist para las Artes Visuales en Nashville. . . y The Fire Next Time por Humberto Calzada en el Museo de Arte Frost de FIU en Miami.