Escultura en plata de el Pentágono, realizada por Carlos Garaicoa para la serie «Las Joyas de la Corona».

“La Enmienda que hay en mí” es el título de la muestra del artista cubano Carlos Garaicoa que será presentada de Agosto 23 a Diciembre 11 en los espacios del Instituto para Investigaciones en Arte de la Universidad del Sur de la Florida. La muestra fue inicialmente presentada en Marzo-Abril del año 2009 en el Museo de Bellas Artes de Cuba, con curadoría de Corina Matamoros, quien recientemente organizó en la galería MagnanMetz una muestra de obras del artista Pop Raúl Martínez.

Para la exhibición en Tampa, a Matamoros se suma Noel Smith, curadora norteamericana de arte latinoamericano y caribeño del Instituto. Ambas participarán en la inauguración de la muestra (Agosto 27, 7-9pm) y el coloquio (10am, Agosto 27), que contará con la presencia del artista y expertos como Mark Weston, profesor asistente de Arquitectura de la USF School of Architecture and Community Design.

En «La Enmienda…” Garaicoa explora sus temas habituales: la memoria urbana, la crítica a la arquitectura como terreno de las utopías sociales, la relectura histórica de la ciudad y los cuerpos, a través de medios diversos: videos, fotografías manipuladas, maquettas y dibujos. El “plato fuerte“ de la exhibición es la serie “Las joyas de la Corona”, una mirada caústica a la conversión presente de la violencia en espectáculo. La serie consiste en minúsculas maquetas de centros políticos y de represión de todo el mundo: el Pentágono, la antigua sede de la Stasi de Alemania Democrática, el Estadio Nacional de Chile, la KGB en Moscú, la base naval de Guantánamo, Villa Marista en Cuba, la Escuela de Mecánica de la Armada de Buenos Aires y la DGI (Línea y A, La Habana) y fueron realizadas en plata, material usado para la elaboración de joyas. “Las Joyas dde la Corona” fue exhibida en La Habana durante la última bienal, a pesar de las similitudes que el artista establece entre centros como la tristemente célebre ESMA de Buenos Aires, activo centro de de tortura y desaparición durante la dictadura argentina de 1977, y la habanera Villa Marista, antigua sede de la inteligencia cubana.

La muestra en el Sur de la Florida continúa la intensa actividad expositiva del conocido artista cubano en este año. Hasta el 5 de Septiembre el Museo Nacional de Irlanda exhibe su retrospectiva “Overlapping”.