30.3 C
Havana
lunes, diciembre 4, 2023

EL ARCHIVO | CUBAN ART NEWS mantiene en línea y de manera gratuita unas 850 historias, con fotos, videos, entrevistas y referencias, a disposición de estudiantes, curadores, coleccionistas, artistas y escritores. Úselas para sus investigaciones y para el infinito placer de la lectura.

Una selección de nuestras historias pasadas

Reporte: “Remake” y Quintana en la Habana, Estévez en Charlotte, y...

Ya comienza la nueva temporada de arte en la Habana con nuevas muestras en el CDAV, una nueva galería en Miramar, y muestras individuales de Carlos Quintana, Lissette Solórzano, y Yornel Martínez. Muestras de Tonel en Londres y Madrid, Parallel Paths se extiende en Miami, las películas de Ana Mendieta vienen a Chelsea y Geandy Pavón nos brinda una mirada fotográfica para The Cuban Americans.

Jorge López Pardo: Grafito sobre lienzo, o el mundo visto en...

“No hago un arte cubano, hago un arte para el ser humano” declara el artista López Pardo en entrevista para Cuban Art News a propósito de Caja negra, su reciente muestra en la galería Villa Manuela.

Blogwatch: An Architectural Take on the Biennial, Hemingway’s Finca, and Chino-Cubano...

One of the pleasures of editing Cuban Art News is the opportunity it gives us for catching up with the bloggers who write about different aspects of Cuban art and culture—food, maybe, or film, music, or topics further off the beaten track. With that in mind, we present our first “Blogwatch,” an occasional roundup of interesting posts from the global Cuban blogosphere. (A separate blogwatch for Spanish sites is coming soon.)

Reporte: Garaicoa en Beijing, Azaceta x 4, y una llamada de...

Después de la actualización de la semana pasada sobre La Habana y el sur de la Florida después de Irma, pasamos a noticias del arte y artistas cubanos en Europa, Asia y alrededor de Estados Unidos, incluyendo una venta en movimiento en Chelsea.

Trabajo en curso: «Cubanacán: Una revolución de formas»

En el 2002, el cineasta de California Charles Koppelman descubrió el libro Revolución de Formas (Revolution of Forms), escrito por el arquitecto John Loomis, el cual describe el diseño y construcción del aún inconcluso Instituto Superior de Artes (ISA) en La Habana. Ahora, después de una década de desarrollo y experimentación, Cubanacán: Una revolución de formas se dirige hacia un estudio de grabación de La Habana.

Descemer Bueno: una apuesta por la sonoridad latina urbana

Descemer Bueno- define el crítico musical Joaquín Borges Triana en este artículo- es uno de los mejores ejemplos de la hibridación musical. Y ha cantado justamente a la esperanza de crear puentes de comunicación y entendimiento entre cubanos, estén donde estén.

En conmemoración: Roberto Gottardi

Rindiendo tributo al ganador del Premio Nacional de Arquitectura de Cuba 2016, quien falleció esta semana a los 90 años.

El Ojo del Curador: «Umberto Peña, Pinturas»

En el reporte más reciente, nos referimos a la exposición de Umberto Peña que está teniendo lugar en la Galería Club Diario en Ibiza. Ya que la exposición se acerca a sus últimas semanas, presentamos a continuación el ensayo de la exposición por la curadora y crítica Wendy Navarro, que se refleja en el trabajo actual de Peña y su larga carrera.

Cayo Hueso y La Habana intercambian arte y artistas.

Acogida como el primer intercambio cultural entre museos de Cuba y Estados Unidos, la exposición Una Raza ha traído al Museo Nacional de Bellas Artes trabajos del artista de Cayo Hueso Mario Sánchez. A su vez, artistas cubanos viajarán a esta ciudad.

¡BUSQUE EN NUESTRO ARCHIVO GRATUITO + BASE DE DATOS PARA ARTISTAS, COLECCIONISTAS, COMISARIOS + ESCRITORES!

CONSULTE EL ARCHIVO | CUBAN ART NEWS
en Instagram.

Para reproducción commercial:

Solicitud de Publicación de Material de Archivo